Presentación

Hola me llamo Jorge y en este blog voy a hablar sobre tradiciones gallegas

martes, 13 de diciembre de 2011


Ahora os voy a hablar sobre una de las comidas gallegas más destacadas:
LAS FILLOAS
Son una especie de finos creps que se pueden endulzar con siropes, miel, chocolates, mermeladas o helados. También se toman saladas acompañando a guisos. Los gallegos, que saben más que nadie de las filloas, dicen que deben comerse con las manos, acariciándolas un poco, y ni frías ni calientes.


Preparación: 
Batimos los huevos como si fueran para tortilla con una pizca de sal y los mezclamos con la leche y el agua. Poco a poco vamos incorporando la harina hasta obtener una pasta suelta. Dejamos reposar la masa un momento y si quedaran grumos la colamos. Ponemos una sartén a fuego medio, la dejamos calentar y la frotamos con el trozo de tocino. Con un cucharón ponemos una capa fina de pasta y cuando esté dorada por un lado y se desprenda con facilidad de la sartén le damos la vuelta y la espolvoreamos con azúcar.




viernes, 2 de diciembre de 2011


Ahora voy a hablar de una de las tradiciones más habituales en Galicia
La matanza de cerdo: Esta tradición del pueblo gallego se inicia en abril con la compra del animal o los animales que posteriormente se sacrificaran a fines de año. En los finales y comienzos de diciembre se empieza a organizar la matanza de cerdos .
Después de realizar los sacrificios de los cerdos se procede al vaciado de los mismos, en este proceso se les extrae los órganos internos del animal para posteriormente centrarse en el picado de la carne. Por último, se realizan los embutidos que se dejaran reposar dos días, tiempo en el cual estos serán aderezados con los ingredientes más comunes de la localidad como son: ajos, perejil o alguna otra especie.
Producto de estas actividades se obtienen las riquísimas morcillas y productos de embutidos que son muy famosos en la zona.